Formación social y ambiental
Acción Social y Ambiental
Este programa permite el desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes como seres humanos empáticos con las distintas carencias que existen en nuestro entorno. El compromiso social mostrado por nuestro alumnado y las experiencias de vida con las que se enfrentan, contribuyen con su formación integral y refuerzan los valores que promueve nuestra institución: responsabilidad, respeto, solidaridad y honestidad.
Es así como gran número de organizaciones, instituciones o asociaciones buscan establecer alianzas con el IBP con el fin de contribuir en el desarrollo y beneficio de nuestra sociedad.
Los espacios en donde mantenemos una colaboración son:















Campañas Sociales y Ambientales
A fin de promover el liderazgo, la creatividad e innovación entre nuestras y nuestros estudiantes, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas para contribuir en la formación de agentes de cambio en beneficio de nuestro medio ambiente y nuestra sociedad.
A través de campañas como:
Escuela Segura: Cuidamos la seguridad de nuestro alumnado por lo que periódicamente realizamos revisiones de pertenencias en mochilas y lockers, con la finalidad de evitar que introduzcan objetos peligrosos que los pongan en riesgo.
Escuela Verde: Somos una escuela comprometida con la sociedad y con su entorno que fomenta en sus alumnos y alumnas una nueva cultura de participación comunitaria en beneficio del ambiente.
Escuela Libre de Humo: Protegemos la salud de nuestro alumnado, evitando el uso del cigarro dentro de las instalaciones, por parte de docentes, personal administrativo, padres y madres de familia y visitantes.
Tocando Mentes, Afinando Corazones: Protocolo para la protección, detección y atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia:
Contamos con un manual de convivencia escolar que promueve las relaciones respetuosas y cordiales en la comunidad educativa, además, prevenimos e intervenimos en situaciones de violencia, apegados a nuestro protocolo.
Escuela Segura Covid 19: Hemos implementado el protocolo y las medidas de seguridad e higiene necesarias para cuidar y proteger la salud de nuestro alumnado, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia y visitantes.

A través de actividades como:
Acopiatón: Comprometidos con el ambiente llevamos a cabo dos veces por semestre una actividad que promueve la recolección de materiales reciclables con el fin de reducir el volumen de basura que generamos, creando así una conciencia ecológica en las y los alumnos. El dinero recaudado es donado a la Asociación Civil “Techamos una Mano” quienes construyen casas para personas de escasos recursos con materiales reciclables.




A través de actividades como:
- Pasillómetro de Alimentos para donación al Banco de Alimentos de Oaxaca
- Juguetrón para donación de juguetes al Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”
- Recolección de medicamentos para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”
- Cobija a un amigo “Tienes frío, toma un suéter, ¿quiéres ayudar? Deja uno”
- Recolección de material escolar y útiles para donación


